
CADDA VEZ MÁS LEJOS DEL RADAR DEPORTIVO
Cada vez son menos la cantidad de atletas argentinos de alto rendimiento que aparecen en el radar mundial, y no por la falta de talento, sino por la falta de financiación. ¿Qué esta ocurriendo? ¿Quiénes son los responsables?
En los últimos años, la disminución de atletas argentinos en competencias olímpicas se ha atribuido a la derogación de la Ley 27.430, que desfinanció al ENARD. Esto ha afectado el desarrollo de deportistas de alto rendimiento, como por ejemplo en los deportes acuáticos, donde la falta de inversión gubernamental en los últimos cinco años ha impedido que los nadadores de alto rendimiento alcancen su máximo potencial. Además, esto produjo que varios de estos deportistas deban dedicar parte de su vida a recaudar fondos de forma autónoma (sorteos, trabajos part-time, etc) para poder financiar su carrera. Esto también hizo que no se puedan dedicar al 100% a su disciplina.

Ley 26.573, 2009, ENARD
Primera ley de creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

Ley 27430, 2017, "IMPUESTO A LAS GANANCIAS"
El Poder Ejecutivo deberá transferir al ENARD un monto anual, comenzando con $900 millones en 2018 y ajustado cada año según el crecimiento

El Decreto DNU 8/2023, 2023, "LEY DE MINISTERIOS
Reducción a 8 ministerios y una Jefatura de Gabinete de Ministros, fijando al deporte como un factor no prioritario.

Ley 20.655 "LEY DEL DEPORTE"
El rol del Estado en la promoción del deporte y el acceso a recursos financieros. Implica que el gobierno debe garantizar oportunidades de desarrollo para deportistas en diversas disciplinas.
Si querés conocer más acerca de esta investigación: